El edificio más emblemático de la ciudad, es la Catedral de la Asunción, uno de los monumentos más representativos de Extremadura, cuya silueta destaca sobre el resto de la ciudad y saluda a los caminantes desde lejos. Un bello edificio que sustituyó a la vieja catedral medieval.
Es en 1498 cuando el obispo Pedro Ximénez de Préxamo decide iniciar la construcción de la actual catedral, y durante los siglos XVI y XVII se alza su estructura, sus elevados y potentes muros, su única nave, amplísima y serena, las nervaduras estrelladas de sus bóvedas, y la expresividad de sus portadas, una de ellas, la más antigua, la del Evangelio, situada al norte, con sus pinceladas del gótico final y sus detalles del plateresco, obra de Martín de Solórzano. Un saludo y hasta la prox.
Es en 1498 cuando el obispo Pedro Ximénez de Préxamo decide iniciar la construcción de la actual catedral, y durante los siglos XVI y XVII se alza su estructura, sus elevados y potentes muros, su única nave, amplísima y serena, las nervaduras estrelladas de sus bóvedas, y la expresividad de sus portadas, una de ellas, la más antigua, la del Evangelio, situada al norte, con sus pinceladas del gótico final y sus detalles del plateresco, obra de Martín de Solórzano. Un saludo y hasta la prox.